La Unidad Metropolitana de Salud Norte (UMSN) del Municipio de Quito, ubicada en el sector de La Ofelia, inició esta semana varias actividades lúdicas de promoción de la bioseguridad entre usuarios y visitantes.
Este lunes, desde las 7:00, el grupo de títeres, bajo la atenta mirada de los asistentes, desarrollaba una obra sobre la importancia del lavado de manos y el correcto proceso de limpieza.
Tito (el títere), personaje central de la obra, señalaba que, a más de un año y medio del inicio de la pandemia, lavarse las manos sigue siendo la mejor acción para evitar el contagio de Covid-19.
De manera sencilla y con un lenguaje claro, Tito recomendó que una gota de jabón común diluida en agua es suficiente para romper y matar a muchos tipos de bacterias y virus, incluyendo al coronavirus que sigue propagándose alrededor del mundo.
Durante el transcurso del día, todo tipo de virus y microorganismos se adhieren a la piel y proviene de objetos y personas en el ambiente. Sin darnos cuenta nos tocamos los ojos, la nariz o la boca —un hábito que ocurre con una frecuencia tan alta hasta de cada 2,5 minutos— brindamos a los microbios potencialmente peligrosos un portal a nuestros órganos internos.
El lavado con agua y jabón es una de las prácticas claves de la salud pública que puede, de manera significativa, disminuir la tasa de contagio de un virus y limitar el número de infectados. Sin embargo, la técnica solo funciona si cada persona lava sus manos de manera frecuente y exhaustiva de la siguiente manera:
• Genere una buena espuma
• Llave las palmas y el dorso
• Frote sus dedos intercalándolos entre ellos
• Presione las puntas de los dedos contra las palmas y gire un puño jabonoso alrededor de tus pulgares
El personaje principal finalizaba la escena motivando a los presentes a realizar, de manera imaginaria, cada uno de los pasos necesarios para una buena limpieza de manos.
Esta actividad lúdica del ‘Lavado de Manos’ se realizará a primera hora de cada lunes, miércoles y viernes de esta semana.
Entre los días martes y jueves, se desarrollará una campaña del ‘Buen Trato’ con el apoyo pedagógico de mimos y una ruleta mágica que ofrecerá premios a los usuarios que respondan de la mejor manera las preguntas sobre temas de cortesía y respeto.
