El Equipo de Salud Comunitaria de la Secretaría de Salud, en coordinación con los dirigentes de la parroquia de Solanda, brindan atención integral desde el 6 de abril pasado, a los habitantes que han requerido servicios médicos.
Hasta la fecha, aproximadamente 362 personas del Sector 4 recibieron atención médica, psicológica y nutricional. Como parte de la intervención, este jueves 5 de mayo, inició la atención a 35 comerciantes del Mercado de Solanda. En total, los equipos de Salud Comunitaria, han brindado atención a 397 personas.
En el siguiente cuadro se observa la atención a la comunidad por grupo etario:
Grupo etario | Porcentaje |
Niños menores de 10 años | 12.6 % |
Adolescentes (10 años a 19 años) | 11.3 % |
Adultos (mayores a 19 años hasta 64 años) | 57.2 % |
Adultos mayores (mayor a 65 años) | 18.9 % |
Total | 100 % |
De este grupo, 50 pacientes requieren atenciones de seguimiento. Los casos de pacientes identificados que necesiten atención especializada, se los deriva a las Unidades Metropolitanas de Salud o las Casas de Bienestar y Vida de acuerdo al riesgo identificado.
El equipo de profesionales de la salud, integrado por tres médicos, dos enfermeras, dos nutricionistas y tres psicólogos realizan en Solanda funciones de atención, promoción y prevención en temas de salud mental, nutrición, enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles, salud sexual y salud reproductiva, entre otras.
Los profesionales, inician su proceso de atención con la identificación de factores de riesgo (bajo, moderado y alto) mediante la aplicación del tamizaje e instrumentos complementarios.
• Tamizaje (detección temprana y oportuna)
• Promoción de habilidades para la vida y factores protectores
• Formación de agentes de cambio
Los Equipos de Salud Comunitaria, permanecerán en el sector hasta cumplir el objetivo de realizar intervenciones individuales, familiares y comunitarias; así como promover la salud y prevenir la enfermedad con énfasis en los grupos prioritarios y vulnerables de Solanda.
