Nuestra Filosofía
Visión
Quito es una Ciudad Saludable que promueve el bienestar y calidad de vida de sus ciudadanos, en donde todas las dependencias, agencias y empresas municipales contribuyen a mejorar los determinantes sociales con políticas públicas saludables, a través de la promoción de la salud y prevención de enfermedades, con activa participación ciudadana y con un modelo de gestión responsable, participativo y solidario, basado en la atención primaria de salud e incorporado en la Red Pública Integral de Salud.
Misión
Liderar políticas locales, planes, proyectos, y acciones interinstitucionales, intersectoriales y comunitarias, sobre los determinantes de la salud y la atención integral de salud, a través de la promoción de la salud, la prevención de enfermedades de importancia sanitaria y la prestación de servicios de salud articulados con la Red Pública Integral de Salud, así como la tenencia, protección y control de la fauna urbana, que contribuyan al bienestar y calidad de vida de las personas que viven, estudian y trabajan en el Distrito Metropolitano de Quito.
Objetivos:
- Promover la adopción de estilos de vida saludables que contribuyan a prevenir o controlar enfermedades crónicas no transmisibles, en especial cardiovasculares y metabólicas; y la detección temprana de los tipos de cáncer más prevalentes.
- Fomentar un ejercicio autónomo, gratificante, responsable y sin discriminación de derecho de salud sexual y salud reproductiva, especialmente en adolescentes, con el fin de reducir embarazos no deseados e ITS.
- Estimular prácticas de convivencia familiar y ciudadana dirigidos a la construcción de vínculos sanos que promuevan la salud mental
- Proveer servicios seleccionados de salud con calidad y calidez a través de la Red Municipal de Salud, propiciando prácticas de prevención y promoción; y, la dotación equitativa de servicios de atención primaria de salud en el espacio público del DMQ.
- Mantener la vigilancia de enfermedades zoonóticas, manejo y control de la fauna urbana y la promoción de la convivencia responsable con los animales.
- Normar las actividades de inocuidad alimentaria; preparación, transporte y expendio de alimentos en el espacio público del DMQ y velar por su cumplimiento.
- Fomentar la gestión de políticas públicas, la coordinación y diálogo intersectorial en salud, el monitoreo participativo de riesgos para la salud y la evaluación colectiva del impacto de políticas públicas locales.