El Municipio de Quito a través de la Secretaría de Salud y el apoyo de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador se encuentra desarrollando talleres virtuales para padres de familia y niñas y niños de la Unidad Educativa municipal Bicentenario.
Estos espacios permiten a los profesionales de la salud municipal identificar el grado de conocimiento sobre estos temas en los padres de familia y estudiantes para trabajar en factores de riesgo y fortalecer los factores de protección en las familias del distrito metropolitano de Quito.
En un primer momento, el equipo profesional de la Secretaría de Salud a través del componente de Salud Mental inició esta semana de 16h00 a 18h00 los talleres de prevención del abuso sexual infantil a 60 padres de familia de estudiantes de 3er grado de la Unidad Educativa Municipal Bicentenario, en el desarrollo del taller se pudo compartir vivencias, aprendizajes y se respondió antes varias dudas e inquietudes de las madres y padres de familia en cuanto a este delicado tema.
Se desarrollaron temas para fortalecer los factores familiares de protección como:
- Familia integrada, sentimientos de pertenencia
- Presencia de valores
- Límites claros y explícitos
- Implicación en la familia
- Hábitos de vida saludables
- Dinámica familiar positiva
- Buenas relaciones paterno-filiales: comunicación estable, fluida y reflexiva
- Fomento de la autoestima,
- Desarrollo de actividades enriquecedoras y satisfactorias
- Reconocimiento de logros
- Aceptación de los problemas internos y búsqueda de soluciones
El siguiente taller con los representantes de los estudiantes se realizará este día miércoles 18 de noviembre de 16h00 a 18h00.
Como parte de la estrategia integral de intervención, 46 estudiantes de 3er grado, paralelos A y B, de la Unidad Educativa Municipal Bicentenario recibieron talleres de conductas de autoprotección, el martes 17 de 11h00 a 13h00, y los próximos encuentros se realizarán el miércoles 18 y jueves 19 en el mismo horario.
Lic, Ricardo Paredes Egas
TÉCNICO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
SECRETARÍA DE SALUD